viernes, 8 de abril de 2016

LA TELEVISIÓN Y LA ESCUELA


A menudo surge el gran debate acerca de la compatibilidad de la televisión y la escuela.¿La televisión ayuda al aprendizaje? ¿Es educativa? ¿Se limita a entretener y hacer pasivos a los niños?. Contamos con diversos puntos de vista ante estas cuestiones.




Como la mayoría de los temas en nuestra sociedad, esta cuestión cuenta con personas que están a favor de su uso educativo y aquellas que solo lo ven como entretenimiento y pérdida de tiempo. Para analizar esta situación pasaremos a tratar los beneficios e inconvenientes de la televisión en la escuela.



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgilnbC0LhXvfNFp5uUafcSOxtHGKuwGL6I6wrwqvMVzLnj6Q_bS01dTPT3ekR0rqkYRI2OTJeAfyY2jXg_B6W-VFCOjzFFvzKHgXU66bspQcdyCHAlwbyuQkKDIr4FaKcXMMmh71k8tMsS/s1600/entonces-la-tv-chilena-educa2.jpg


  • Beneficios de la televisión.
- Favorece a un entretenimiento sano, ya que existen múltiples programas que favorecen al aprendizaje y educación de los niños.
- Favorece y desarrolla las capacidades de observación, atención, relación y comprensión.
-Podemos utilizarlo como complemento para profundizar y afianzar los conocimientos aprendidos.
-Rapidez y facilidad para acceder a los programas instructivos a la par que económico.
-Permite a los niños estar en contacto con la realidad y aprender sobre diversos temas que surgen en la sociedad en que vivimos.
- Es utilizado como medio alternativo a la escuela tradicional, pues hoy en día se trabaja por conseguir un aprendizaje motivador distanciándonos de los recursos antiguos.


  • Inconvenientes de la televisión.
- Existen diversos programas de contenidos poco apropiados para los niños.
- Excesivo tiempo ante la televisión fomentando el sedentarismo y reduciendo la actividad física y social al aire libre.
- Puede llegar a crear adicción.
-Muchas veces la publicidad atrae demasiado a los pequeños dejándose llevar por los engaños publicitarios.
-Promover el desinterés por los estudios y aficiones debido a la continuación de programas a todas horas los cuales los niños no se quieren perder.
- Algunos programas de contenido más fuerte puede afectar al niño ya que cuando son pequeños son muy sensibles y retienen todo lo que ven.



Desde mi punto de vista considero que la televisión puede ser un buen medio para su utilización en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pues la sociedad de hoy en día gira en torno a los medios de comunicación y tecnologías. Ya que contamos con estos materiales, ¿por qué no incorporarlos a la escuela?. A pesar de haber analizado y observado las diferentes aportaciones de la televisión, debemos potenciar las ventajas y beneficios que nos proporciona y conocer los inconvenientes para poder solventarlos. Si hacemos un buen uno de la televisión podemos alcanzar un alto grado de aprendizaje en nuestros alumnos, pues como ya sabemos el aprendizaje motivador y lúdico profundiza más hondamente en nuestros pequeños. de esta manera podemos complementar las materias haciendo uso de diferentes vídeos, documentales y cortos que les harán visualizar y comprender mejor lo estudiado.
A su vez contamos con múltiples programas con los que los niños aprenden en diversos campos sin darse cuenta, como pueden ser los idiomas, las matemáticas, geografía...
La televisión también proporciona enseñanzas y moralejas que aplicar a la vida, así como una educación en valores que les haga crecer como personas. Muchos clásicos de Disney llevan grandes mensajes en sus películas que ayudan a los más pequeños a ampliar la concepción del mundo, al igual que superar diversas situaciones en la vida real, pues las películas muchas veces nos muestran escenas dolorosas acerca de la muerte de personas queridas como podemos ver en Bambi y El Rey León, entre otras. Aunque consideremos que estas escenas pueden ser duras para los niños, son necesarias, pues deben ser conscientes de la realidad y puede que algunos de ellos se encuentren en esa situación lo que les ayudará a salir adelante y ver que no son los únicos que desgraciadamente tienen que sufrir esa situación.

En conclusión y bajo mi punto de vista, debemos aprovechar los recursos con los que contamos para guiar a nuestros alumnos hacia un aprendizaje significativo, pues siempre que hagamos un buen y razonable uso de ellos, adquiriremos numerosas ventajas y nos proporcionarán grandes avances en la educación de los pequeños alcanzando nuestros objetivos y promoviendo una educación progresiva alejándose de los métodos tradicionales basados en la memorización  y aprendizaje pasivo.



http://www.abc.es/Media/201310/11/Fotolia_48365398_Subscription_Monthly_XXL--478x270.jpg





No hay comentarios:

Publicar un comentario