Contamos con diversos riesgos en Internet y en las redes sociales para los niños. Estos son:
- Grooming: Consiste en que un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual.
- Sexting: Consiste en el intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes.
- Ciberbullying: Consiste en el acoso entre menores a través de la plataforma de Internet.

Para evitar que nuestros menores sufran estos riesgos debemos concienciarlos y hacerlos conscientes de los peligros que puede ocasionar el mal uso de las redes sociales y el Internet. La fundación Alia2 ha elaborago un código Cibernético en el que establece unas pautas a seguir para que los niños hagan un uso responsable de la red.
Algunas de las pautas a seguir son:
1. Configurar adecuadamente la privacidad del perfil social para que el contenido publicado sólo pueda ser visto por mis amigos.
2. Tener en cuenta que las personas que conozco por internet son desconocidos en la vida real, NO SON MIS AMIGOS.
3. No publicar información personal en Internet
4. Ser consciente de que al publicar una foto en Internet, aunque se elimine posteriormente no desaparece de la Red, por lo que debemos tener cuidado con lo que colgamos en Internet.
5. Comportarse con respeto y educación y hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros.
6. Denunciar a las personas o las acciones que perjudiquen a los demás. Si conoces alguien que esté siendo acosado, hay que DENUNCIARLO.
7. Desactivar la opción de localizador del móvil para que al subir una foto no sepan donde te encuentras.
8. Guardar las conversaciones del chat por si hay algún problema poder utilizarlas..
9. Si ocurre algo que no te haga sentir bien en Internet, hay que comunicárselo a los padres. Hay que saber decir NO a las cosas que no se quieran hacer y contar con los padres que son los mejores aliados.
10. El mejor filtro para Internet es el conocimiento.
A continuación mostramos un vídeo que refleja cómo actuar si nos encontramos en una situación de ciberacoso. "Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia".
En conclusión, es bueno que nuestros pequeños estén en contacto y sepan utilizar las redes, pues hoy en día son indispensables en nuestra sociedad, pero debemos controlar y proteger a nuestros menores ya que hay grandes peligros si se hace un mal uso del Internet debido a su gran amplitud. A su vez es importante controlar el tiempo que pasan los niños en internet y tener en cuenta la edad en todo momento. Para ello contamos con numerosos consejos y pautas a seguir que nos permitirán un uso más seguro, a pesar de todo no debemos confiarnos y debemos estar pendientes en todo momento, pues cualquier indicio que notemos es muy importante pararlo cuanto antes para que no llegue a situaciones extremas, pues los niños muchas veces se dejan llevar y se creen todo lo que ven en internet.
REFERENCIAS:

No hay comentarios:
Publicar un comentario