viernes, 29 de abril de 2016

LA COMUNIDAD ESCOLAR

La comunidad escolar es el conjunto de personas que influyen y son aceptadas por un mismo entorno educativo. Está formada por el claustro de profesores, los alumnos, el equipo directivo y las familias y el personal no docente.
Es importante diferenciar la comunidad escolar y la comunidad educativa, pues aunque creamos que son lo mismo, constituyen entidades diferentes.

  • Comunidad escolar: Está formada por las personas están directamente involucrados en el ámbito de la enseñanza en la escuela.
  • Comunidad educativa: Incluye a todas aquellas personas que tienen relación con la educación pero no pertenecen al sistema escolar.
    





Comunidad escolar








                
                      Comunidad educativa



 


Sabemos que las comunidades están integradas por un conjunto de personas que se reúnen con unos determinados fines. De esta manera podemos establecer que los fines de la comunidad escolar son: 
  • Proporcionar el bienestar de los alumnos.
  • Mejorar la calidad educativa y del centro.
  • Cooperar en colectividad.
  • Impulsar y reforzar todas las actividades de la comunidad escolar.
  • Promover actividades que ayuden a la mejorar de los objetivos de la Educación.
  • Organización de actividades, que permitan elevar el nivel de cultura, moral, artístico y deportivo.
  • Fomentar la convivencia social.
  • Hacer partícipe a los padres en la propia educación de sus hijos.
  • Promover la participación activa de los integrantes de la comunidad escolar.

LA PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

Dentro de la comunidad escolar es necesario contar con la participación de todo el personal que la conforma. La participación requiere de compromiso y responsabilidad, un compromiso que debe efectuarse día a día en los centros escolares.

Este compromiso y participación no debe darse solo por parte del centro educativo, sino que necesita la colaboración por parte de las familias. Para ello debemos estimular la participación de las familias por parte de la escuela y hacerles conscientes de la importancia de su labor dentro de ella, de esta manera se creará un clima de confianza y unión entre los dos entornos que envuelven al niño proporcionándole un desarrollo más completo. En cuanto al papel del alumno, es importante concienciarle acerca de su labor e importancia dentro de la escuela, hacerles conocer de las gestiones que tienen en su mano, como la función de delegado, y de esta forma aumentar su compromiso y participación con la escuela.



No hay comentarios:

Publicar un comentario