viernes, 15 de abril de 2016

LOS VIDEOJUEGOS Y LA EDUCACIÓN

Aunque parezca raro unir estos dos términos, videojuegos y educación, hoy en día se están haciendo grandes avances en este campo. Al oír la palabra videojuego nuestro cerebro automáticamente lo relaciona con la diversión, el entretenimiento, vicio, sedentarismo... Pero ¿por qué no relacionarlo con aspectos positivos?. No estamos acostumbrados a utilizar estos medios en la educación, pero hoy en día hay numerosos videojuegos que se diseñan con fines educativos o fines saludables para trabajar las capacidades motoras, desarrollar las capacidades de razonamiento y estrategia o estimular a las personas.



Si hacemos un buen uso de los videojuegos podemos encontrar muchas más ventajas de las que creíamos, favoreciendo el aprendizaje de los más pequeños, pero para ello debemos tener en cuenta varios aspectos. Algunas de las recomendaciones para los padres son:

  • Regular el tiempo de utilización de los videojuegos.
  •  Participar en el uso de los videojuegos.
  • Controlar que el tipo de videojuegos compramos o descargamos sea adecuado en edad y contenido para el niño.
  •  Facilitar alternativas igualmente interesantes: por ejemplo, juegos de mesa para toda la familia, lecturas compartidas o salidas interesantes.


Los videojuegos también son favorables en el  tratamiento terapéutico. Algunas utilidades en este campo son:

  • Tratamiento terapéutico para las articulaciones.
  • Incremento de las relaciones sociales entre niños autistas.
  • Mejora la inteligencia de los niños pequeños.
  • Beneficios para el rendimiento escolar.
  • Facilitan el aprendizaje a niños con necesidades especiales.



Dentro del campo educativo los videojuegos pueden ser un gran complemento para el aprendizaje de los alumnos, pues contamos con numerosos juegos que trabajan varias competencias. Algunos ejemplos son apalabrados, babbel, art academy, guitar hero...

Como conclusión, no debemos cerrar las puertas a ningún medio que nos permita sacarle provecho educativo y que favorezca el aprendizaje, debemos aprender a buscar los aspectos positivos a los recursos que tenemos porque aunque no lo creamos, muchos de ellos pueden sorprendernos, como es el caso de los videojuegos, que aunque solo los concibamos como medio de entretenimiento, poco a poco está creciendo y ampliando su campo de utilidad convirtiéndose en un medio que aporta grandes beneficios en numerosos ámbitos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario